Ecuador

El movimiento ADN estará al frente de los organismos más importantes

En una agitada sesión que se realizó ayer, miércoles 14 de mayo de 2025, la Asamblea Nacional eligió a las autoridades para el periodo 2024-2025. La mayoría pertenecen al movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) del presidente Daniel Noboa Azín, quien tiene casi absoluto poder en el Parlamento, lo cual será clave al momento de aprobar leyes, tramitar juicios políticos u otros trámites.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) es el máximo órgano de administración legislativa. Sus funciones son planificar las actividades legislativas y establecer la prioridad para el tratamiento de los proyectos de ley. Por eso, es considerado como el organismo más importante de la Legislatura y será crucial en lo que respecta a la calificación de proyectos de ley, juicios políticos, control disciplinario y demás trámites parlamentarios.

El movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) logró cinco de los siete puestos ya elegidos del CAL, lo cual es clave en el manejo del Órgano Legislativo. Sade Fristchi (ADN), exministra del presidente Daniel Noboa, ocupará la primera vocalía.

Como segunda vocal está Samuel Celleri del Partido Social Cristiano (PSC). Mónica Salazar llegó al Parlamento por la alianza Revolución Ciudadana-Reto, pero luego decidió abandonar esas filas, lo cual le ha generado múltiples críticas de parte de sus excompañeros del correísmo.

Como cuarto vocal del CAL fue elegido Steven Ordóñez con 79 votos y representa a la provincia de El Oro. También forma parte de ADN.

Como presidente de la Asamblea fue designado Niels Olsen (ADN), Mishel Mancheno (ADN) es la vicepresidenta y Carmen Tiupul (Pachakutik) es la segunda vicepresidenta, lo cual demuestra que Noboa tendrá una amplia fuerza y gobernabilidad para la toma de decisiones.

Artículos relacionados

1 de 154