Como es tradición en la iglesia católica, cada Viernes Santo se realiza el Viacrusis. En Machala, los jóvenes fueron los protagonistas al recrear cada una de las 14 estaciones que muestran la Pasión de Cristo, todo lo que vivió nuestro Señor hasta ser crucificado.
Alrededor de 500 feligreses- entre jóvenes, adultos y personas mayores- se concentraron desde antes de las 07:00 en los exteriores de la capilla del Divino Niño, ubicada en las calles El Cisne y Marcel Laniado, para dar inicio a este gran acto de fe.
José Torres, un joven de 13 años, es la primera vez que participa en el viacrucis y para él esto es “lindo porque estamos mostrando al Señor que nosotros podemos participar y revivir todo lo que él vivió”.
“Estoy muy contento porque me levanté a las 05:00…y voy a representar a Cireneo”, expresó Mathews Quintana, quien junto a sus compañeros, que también participaron en el viacrucis, aspiran hacer la confirmación.
La fe y la devoción son los sentimientos más presentes durante todo el recorrido, cada feligrés lleva consigo una petición, una promesa y su cruz.
Kelita Pacheco, quien participa cargando el crucifijo por segundo año consecutivo en el viacrucis, pide por un mundo mejor. “Aquí con toda devoción, fe y esperanza pidiendo fraternidad para todas las familias y el mundo entero”, aseguró.
El recorrido del Viacrucis organizado por La Catedral finalizó en la Botica Comunitaria ubicada en la intersección de la calle Guayas y avenida 25 de Junio.
Desde la diócesis de Machala, también se tiene previsto otras dos actividades religiosas. A partir de las 15:00 se realizará la Pasión y Adoración de la Cruz en las inmediaciones de La Catedral y a las 19:00 se realizará la Lectura de las 7 Palabas y Procesión del Santo Sepulcro.