Ecuador

Empezó el juicio en contra de Pedro Saona, por delincuencia organizada, en el caso Las Torres

La trama del caso Las Torres, por la que fueron sentenciados el excontralor Pablo Celi y su hermano Esteban Celi, tenía pendiente el juzgamiento del empresario Pedro Saona.

Él fue extraditado en septiembre de 2022 desde República Dominicana y hoy empezó su juicio, por delincuencia organizada, en la Corte Nacional.

Según el fiscal Wilson Toainga, Saona colaboró con su sobrino político Esteban Celi y con el excontralor para recibir el dinero de las coimas pagadas por la empresa Nolimit, contratista de Petroecuador.

Él prestó su cuenta bancaria en Estados Unidos y en el expediente constan las transferencias recibidas. A cambio del soborno, según el fiscal, se desvanecieron seis glosas por USD 13 millones.

Petroecuador también acusó a Saona. El abogado de la estatal dijo al tribunal que hay pruebas suficientes de su participación en la estructura criminal liderada por Pablo Celi, que también involucró a la Secretaría General de la Presidencia de la República.

Durante la tarde se presentaron las pruebas de la Fiscalía, luego será el turno del acusado. Al final de la audiencia, si lo encuentran culpable, Pedro Saona puede recibir una pena de hasta siete años de prisión.

Saona y los hermanos Celi enfrentan un segundo proceso penal por cohecho, conocido como el caso China CAMC. Ahí se acusa a Saona de prestar su empresa Legalcont para que la compañía asiática pague un soborno de USD 1,3 millones. Dos meses antes de la transferencia, el excontralor desvaneció una glosa a China CAMC por USD 22,6 millones.

Este caso tiene pendiente la audiencia de juzgamiento.

Artículos relacionados

1 de 160