Los tiempos de los racionamientos de energía se han reducido debido al aumento del nivel de agua en el embalse de la hidroeléctrica Mazar; así lo dio a conocer el jueves 25 de abril el ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque.
Según Luque, el embalse de Mazar aumentó aproximadamente un metro respecto a las condiciones del pasado miércoles 24 de abril de 2024. Además, el ministró señaló que las actuales condiciones hidrológicas en Paute y Mazar contribuyen a que el embalse se siga llenando.
El incremento de los niveles del agua es favorableya que implica una disminución de las suspensiones del servicio eléctrico en todo el territorio nacional y han permitido la reducción de los cortes de energía, aseguró el ministro Luque.
Para evaluar el estado en las centrales hidroeléctricas, profesionales del Ministerio, conjuntamente con técnicos de las empresas eléctricas del país, monitorean diariamente la situación hidrológica de los ríos que abastecen a las principales centrales de generación. Y, ejecutan acciones oportunas para el correcto manejo de los embalses.
A pesar de que en los últimos días se han incrementado las precipitaciones, el ministro aseguró que “la emergencia energética persiste”. Ante esta novedad, se implementan acciones inmediatas como la priorización de recursos económicos para la instalación de 37 unidades de generación en Quevedo (Los Ríos) y Santo Domingo (Santo Domingo de los Tsáchilas).