La vicepresidenta de la República, Verónica Abad, informó que fue denunciada por presunta usurpación y retención ilegal del mando. Además, le revocaron sus medidas de protección, dictadas por la Junta Cantonal de Derechos Humanos de Quito.
“La persecución, violación del orden democrático y el abuso del poder continúa”, escribió Abad en la red social X. Ella aseguró que luego de su rueda de prensa del pasado jueves, en donde advertía de un golpe de Estado y pedía la activación de la Carta Democrática a la OEA, descubrió dos cosas.
Primero que en la Fiscalía reposa una denuncia penal en su contra por usurpación y retención ilegal del mando. La causa fue presentada el pasado cuatro de enero, antes de las declaraciones de la vicepresidenta. “¡Qué clarividente la secretaria/presidenta, les falló mi apresamiento!”, cuestionó Abad.
En la causa también aparecen denunciados cuatro legisladores: Viviana Veloz, Otto Vera, Esther Cuesta y Alexandra Castillo.
Mientras tanto, la señora Ida Páez Cortez, quien también denunció ante el TCE a la asambleísta Paola Cabezas, consta como la denunciante de Abad y los otros políticos.
Sin medidas de protección
Abad dice que “no contentos con eso”, hoy también recibió la revocatoria de sus medidas de protección de la Junta Cantonal de Derechos Humanos del Municipio de Quito.
“Realizada por un nuevo juez, Esteban Calderón, favorable a los intereses del Dictador/Candidato. ¿Hizo otra visita sorpresa, presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy? explique, ¿por qué el cambio del juez de mi causa, es acaso para intimidarme?”, preguntó la vicepresidenta.
Con esas medidas, el presidente no podía “intimidar, amenazar o coaccionar” a Abad. Por ello, la funcionaria asegura que “el único responsable por la integridad de mi vida y mi familia es su Gobierno Sr. Daniel Noboa y su gabinete”.