Este viernes 5 de abril, el Comité Nacional que monitorea el fenómeno de El Niño en Ecuador, informó que se pronostica un incremento en la intensidad de las lluvias que se presenten a nivel nacional a partir del próximo 15 de abril.
A pesar de esta alerta, el Comité Nacional señaló que «el desarrollo de las precipitaciones en la Sierra y la Amazonía es propio de este período, mientras que en la Costa el nivel es deficitario».
Por otro lado, en la región Litoral las lluvias tienden a limitarse en la zona norte e interior; mientras tanto, en la serranía se prevén precipitaciones aisladas y en el área amazónica continuarán dispersas de manera dispersa, según la entidad.
Con respecto al fenómeno de “El Niño”, expertos del Comité Nacional decidieron cambiar de «Activo» a «Observación» el estado del fenómeno de El Niño y recomendaron mantener la Alerta Naranja emitida por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en septiembre de 2023.
El nuevo informe fue presentado días después de que un aluvión afectara al sector de La Gasca, en Quito, que causó una víctima mortal y dejó algunas familias damnificadas.