Las festividades inician con un colorido pregón y un festival de música electrónica que proyecta a Machala como una ciudad cultural. El cantón Machala se prepara para vivir intensamente el inicio de las celebraciones por sus 201 años de cantonización, con una agenda diversa que une cultura, juventud y modernidad.
El alcalde de Machala, Ing. Darío Macas Salvatierra, junto al comité organizador, han diseñado estas festividades para rendir homenaje a la capital orense en su mes aniversario. Los festejos comenzarán este viernes 30 de mayo, con el tradicional pregón nocturno, un desfile lleno de color y alegría que recorrerá la avenida 25 de Junio desde el Parque Ismael Pérez Pazmiño hasta el Palacio Municipal, a partir de las 18:00.
El evento contará con la participación de 12 carrozas alegóricas, instituciones educativas, academias de danza, clubes sociales, delegaciones consulares de Perú y China, y la presencia destacada de la Reina de Machala 2024, candidatas al reinado 2025, ex reinas y representantes de cantones de la provincia de El Oro.
El alcalde Macas hizo un llamado especial a la ciudadanía para que se una al espíritu festivo embanderando sus hogares, decorando balcones y embelleciendo las fachadas, especialmente a lo largo de la ruta del desfile. «Estas fechas nos convocan a mostrar nuestro amor por Machala, desde el orgullo hasta el compromiso cívico», destacó.
Como parte de la agenda, el sábado 31 de mayo se realizará el Block Party Machala, un evento de música electrónica sin precedentes que busca conectar con las nuevas generaciones. Este festival se desarrollará a partir de las 16h00 en la Av. Rocafuerte y calle 9 de Mayo, con la presentación de destacados DJs. internacionales como Solardo (Reino Unido), Harvy Valencia (Colombia), Brisotti (Brasil) y Tico (Guatemala), junto a talentos nacionales como Cevi, María Digreis, Díminich, Lucas Gushmer y Panchi, y artistas locales como Cori, Kuuks, Juan Diego Durán, Ehdu, Ruvio y De RX.
Con esta iniciativa, el Municipio busca posicionar a Machala como un referente cultural del sur del país, fusionando tradición y modernidad, y atrayendo a visitantes de todo el austro ecuatoriano.
La agenda oficial de eventos fue presentada el pasado jueves 22 de mayo, en un acto protocolario desarrollado en el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, donde el alcalde Macas detalló cada una de las actividades que marcarán este importante aniversario.