ActualidadEcuadorMundoPortadaÚltima Hora

Ecuador pide revisar las normas sobre asilo en sesión extraordinaria de la OEA

Durante la sesión extraordinaria de los países de la Organización de Estados Americanos (OEA), Ecuador solicitó al organismo buscar una solución que satisfaga tanto a México como al país y revisar las normas sobre asilo diplomático para combatir el crimen organizado transnacional.

Este martes 9 de abril, la OEA mantuvo en una sesión extraordinaria, en Washington, para analizar el rompimiento de relaciones entre Ecuador y México.

La sesión fue solicitada por Ecuador tras las afrentas del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el asilo al exvicepresidente Jorge Glas, la incursión en la Embajada mexicana en Quito y la captura del exmandatario.

Alejandro Dávalos, viceministro de Relaciones Exteriores, fue quien representó al Ecuador en esta sesión; donde también se argumentó el accionar del Gobierno ecuatoriano.

Entre esos argumentos, se describió que Ecuador atraviesa una crisis de seguridad vinculada al crimen organizado y el terrorismo por lo que las autoridades han corroborado que existe un conflicto armado interno y casos de corrupción que

Dávalos también hizo un llamado a la comunidad internacional para revisar y actualizar las normas sobre asilo diplomático y otros instrumentos internacional a fin de erradicar los nuevos fenómenos delictivos del crimen organizado transnacional demuestran la infiltración del crimen organizado en el sistema judicial.

Con respecto a la captura de Jorge Glas, el exvicepresidente tenía la obligación de presentarse ante las autoridades por dos sentencias ejecutoriadas, una por posesión ilícita y cohecho y la otra por presunto peculado.

México contravino la Convención de Caracas, las normas sobre el uso de sedes diplomáticas y la obligación de respetar las leyes del país anfitrión. Asimismo, el presidente López Obrador intervino en asuntos internos de Ecuador.

Artículos relacionados