Cada tercer viernes de marzo se conmemora el Día Nacional del Huevo. Así lo estableció el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desde el 2019, con el objetivo de resaltar el trabajo de avicultores ecuatorianos y los beneficios de este alimento.
De acuerdo a datos de la cartera de estado, Ecuador tiene 310 granjas registradas dedicadas a la producción de huevos que generan 3.650 millones ejemplares de este alimento anualmente. La mayor parte de esta producción se agrupa en Manabí, Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua
El Ministerio de Agricultura también destaca los beneficios de esta proteína debido a que su consumo aporta energía y nutrientes. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el huevo posee vitaminas A, B2, B12, D, E, fósforo, selenio, hierro, yodo y zinc.
Asimismo, es conocido que este alimento ayuda a la visión y la construcción de las membranas celulares.