La importación del arroz finalmente se dará y será desde Uruguay. Para fines de esta semana e inicios de la próxima está previsto que realicen el primer embarque del arroz uruguayo con destino a Ecuador, que vendría vía marítima. El primer contingente aprobado es hasta 15.000 toneladas de arroz pilado, según indicó el presidente de la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador (Corpcom), Juan Pablo Zúñiga.
En julio pasado, Uruguay, a través de un comunicado, informó que Ecuador mejoró las condiciones arancelarias para que ellos puedan exportar la gramínea, de un “contingente total de 63.246 toneladas de la gramínea, hasta el 31 de diciembre de 2023″.
Del primer contingente de 15.000 toneladas de arroz pilado, más o menos el 50 %, es decir, un promedio de 7.000 toneladas, es para los agremiados de Corpcom; mientras que casi la otra mitad, para otras piladoras, de acuerdo con Zúñiga.
El primer embarque para Corpcom, que sería a finales de esta semana o inicios de la próxima, sería aproximadamente de 2.000 toneladas. Para el proceso de envío, la documentación ha sido enviada al proveedor en Uruguay, para que allá realicen el trámite de exportación, que más o menos demora diez días.
Zúñiga indicó que, tras la importación de estas 15.000 toneladas de arroz, han solicitado al MAG que se apruebe la importación de arroz en cáscara, materia prima que requieren las piladoras para mantenerse funcionando y garantizar el trabajo que se genera.