El Día de la Madre es una fecha especial en la que se homenajea a las mamás alrededor del mundo, y Ecuador no es la excepción.
Para esta ocasión, el país exportó un total de 21.000 toneladas de flores a, lo que representa un 7% más que en el mismo período del año pasado.
Esta cifra evidencia la importancia de la industria floricultora para la economía ecuatoriana, especialmente en fechas como el Día de la Madre, cuando la demanda de flores aumenta considerablemente.
Miami, en Estados Unidos, se convierte en el principal puerto de entrada de estas flores ecuatorianas. En el aeropuerto de esta ciudad, el movimiento es intenso durante estos días previos al Día de la Madre.
Las operaciones de carga en el aeropuerto de Miami son impresionantes. Montacargas van y vienen, trabajadores transportan cajas de flores de diferentes marcas, y todo se desarrolla en bodegas gigantescas donde las flores se almacenan a temperaturas entre -3 y -8 grados centígrados antes de ser distribuidas a los puntos de venta en todo el territorio estadounidense.
Para LATAM Cargo, una de las aerolíneas que transporta estas flores, el Día de la Madre es una fecha crucial. En Ecuador, las filiales de carga de la empresa duplicaron la cantidad de flores transportadas en comparación con el 2023, movilizando cerca de 11.000 toneladas de flores, principalmente rosas, hacia los principales mercados globales.
Desde Quito, capital de Ecuador, se realizaron 189 despegues con flores ecuatorianas, un 70% más que en 2023. Los principales destinos fueron Miami, Ámsterdam y Los Ángeles.
Cada avión de LATAM Cargo tiene capacidad para transportar 60 toneladas de flores, lo que equivale a alrededor de 103,5 millones de tallos de flores en una semana pico.
Para la descarga de uno de los aviones de LATAM Cargo, un equipo de no más de 10 personas, con ayuda de maquinaria, demora alrededor de una hora y media en vaciar la aeronave y prepararla para un nuevo vuelo.
Luego de llegar al aeropuerto de Miami, las flores son transportadas a los puntos de venta de las grandes distribuidoras estadounidenses. LATAM Cargo trabaja con cuatro grandes mayoristas que distribuyen las flores incluso a lugares tan distantes como Alaska.
En los centros de acopio de estas empresas, la dinámica es similar a la del aeropuerto: hombres y montacargas transportan las cajas de flores. A este proceso se suman las inspecciones del Departamento de Agricultura y la labor de decenas de mujeres que arman los arreglos florales para entregarlos listos a las tiendas departamentales.
Lo que llama la atención es que estos arreglos florales ya vienen con jarrón y agua, listos para ser entregados al consumidor final sin necesidad de hacer nada más que pagar. El precio de estos arreglos varía entre USD 40 y 100, dependiendo del tipo de jarrón.
El Día de la Madre es una fecha que genera un gran impacto en la industria floricultora ecuatoriana y en las operaciones logísticas que se llevan a cabo para transportar estas flores a sus destinos finales. La alta demanda de flores en esta fecha especial se traduce en un gran movimiento de carga y en un importante impulso económico para el país.