Mundo

Reapertura de Alcatraz genera polémica por altos costos de mantenimiento

Alcatraz, la icónica prisión ubicada en la bahía de San Francisco, ha sido noticia nuevamente tras la reciente orden del presidente de EE.UU., Donald Trump, de reabrir sus puertas para encerrar a los «delincuentes más despiadados y violentos» del país.

La prisión, conocida por su vínculo con criminales famosos como Al Capone, ha sido históricamente un atractivo turístico, pero su futuro ahora genera un intenso debate.

El 4 de mayo, Trump anunció a través de su red social, Truth Social, que había dado instrucciones a la Oficina de Prisiones (BOP), el Departamento de Justicia, el FBI y Seguridad Nacional para la reapertura de la famosa cárcel. Sin embargo, la propuesta no incluye un cronograma ni estimaciones de costos, y necesita la aprobación del Congreso para recibir financiación. A pesar de su falta de detalles, la idea ha despertado numerosas reacciones en contra.

El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó la iniciativa, acusando a Trump de desviar la atención de la crisis económica generada por sus políticas arancelarias. «Es un proyecto que no va a ningún lado», afirmó Newsom en su podcast.

De manera similar, el senador de California Scott Wiener calificó la propuesta como «ridícula», destacando que la rehabilitación de Alcatraz sería «increíblemente cara» y cuestionando si una prisión con una historia de condiciones extremadamente duras sería el lugar adecuado para la rehabilitación de prisioneros.

Además, la orden de Trump genera más presión sobre la BOP, que ya enfrenta problemas de infraestructura y falta de personal, además de las exigencias derivadas de la política de deportaciones masivas.

Alcatraz, que dejó de ser una prisión en 1963 debido a sus altos costos operativos, ha sido desde entonces una popular atracción turística. Cada año, más de 1,4 millones de personas visitan la isla, atraídos por su historia fascinante, incluyendo la famosa fuga de dos prisioneros.

A pesar de su estado deteriorado y su gestión por el Servicio de Parques Nacionales, que cobra entradas de entre 30 y 50 dólares, Alcatraz sigue siendo un punto de interés destacado.

«Alcatraz resultaba tres veces más cara diariamente que cualquier otra prisión en EE.UU.», explica uno de los guías turísticos a un grupo que visitó la isla esta semana.

A pesar de las críticas, algunos turistas se muestran interesados en la propuesta. James, un joven de 22 años originario de Long Beach, California, expresó su apoyo a la reapertura, aunque reconoce que «requiere mucho trabajo y dinero». «Creo que a la larga, si se hace de forma correcta, podría ser muy bueno», comentó.

Artículos relacionados

1 de 470