PortadaÚltima Hora

Proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual propuesto por la asambleísta Moreira no genera impacto presupuestario

Luego que el Proyecto de Ley de Salud e Higiene Menstrual, propuesto por la asambleísta Johanna Moreira fue calificado, debatido y socializado por todas las instituciones estatales y beneficiarias, se llegó a la conclusión que esta norma no genera impactos presupuestarios.

De acuerdo a los informes de la Unidad Técnica Legislativa (UTL) de 30 junio del 2021, este proyecto no afecta al presupuesto y por ende no representa un incremento. En ese sentido, la asambleísta Moreira adelantó que no se puede considerar estas situaciones que son analizadas con antelación para un posible archivo, puesto que, “no hay nada más alejado a la verdad que hablar de un presupuesto de una ley en el pleno”.

Para este jueves 8 de diciembre, a las 12:40, el presidente de la Asamblea Nacional convocó a los 137 legisladores para que el proyecto en mención sea analizado en segundo de debate.

“No es un proyecto improvisado, tiene un estudio técnico realizado en territorio. Nos permitió conocer, comprender y aprender sobre las realidades de las mujeres de nuestro país, reconocemos que existen mujeres que viven en la precariedad, en situaciones realmente vulnerables”, manifestó Moreira, quien añadió que sorprende de manera desagradable que, se pretenda archivar una ley que contiene realmente lucha, conocimiento y sobre todo derechos.

Según cifras, el 60.6% de mujeres sufren violencia en el Ecuador, que el 56% sufre violencia económica y que son datos que no pueden ser no tomados en consideración.

Artículos relacionados

1 de 3.218