A pesar de que el fenómeno El Niño está ya en su etapa de declinación, todavía continuarán presentes efectos como olas de calor y horas con alta radiación ultravioleta, no solo en Ecuador, sino en todo el mundo.
Un reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), de las Naciones Unidas, alerta que los efectos del evento climático seguirán presentes de manera prolongada.
Algunas de las que ya se están sintiendo como temperaturas por encima de lo normal por al menos tres meses más y temperaturas de la superficie del mar con valores inusualmente altos. Esto afectaría a su vez en la distribución de precipitaciones en toda la región.
Además de esto, el organismo reportó que existe una probabilidad del 60% de que el episodio actual de El Niño persista durante los meses de marzo a mayo. Mientras que hay un 80% de que el evento tendrá condiciones neutras entre abril y junio.
Por ello, a pesar de que el evento climático alcanzó su máxima intensidad, todavía quedarán consecuencias en distintas zonas. Es necesario tomar en cuenta que los episodios de El Niño pueden durar incluso alrededor de 1 año.