Machala se encuentra en estado de alerta debido al incremento de casos de dengue en las últimas semanas. Este aumento coincide con el inicio de la temporada invernal en Ecuador, caracterizada por intensas lluvias y constantes precipitaciones.
Según datos del Distrito de Salud 07D02 Machala, hasta la semana 7 del año 2025 se han reportado 58 casos de dengue en la ciudad. De estos, el 98.3% (57 casos) corresponden a dengue sin signos de alarma, mientras que el 1.7% presentan signos de alarma.
Una de las principales preocupaciones es la acumulación de agua en llantas, tanques y otros recipientes, lo que facilita la proliferación del mosquito transmisor. “Cuando empiezan las lluvias, así sea una lluvia pequeña, el agua acumulada se convierte en un reservorio. Por eso debemos estar pendientes para voltear las llantas, voltear los tanques y evitar que se conviertan en criaderos”, advirtió Priscilla Hurtado, directora distrital.
Según mencionó Hurtado, de acuerdo con el canal endémico, Machala pasó de una zona de seguridad a una «zona de alerta» entre las semanas 1 y 7, lo que significa que los casos podrían seguir aumentando si no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Para mantenerse alerta, el Distrito de Salud de Machala ha activado la Mesa de Trabajo 2, donde se coordinan acciones interinstitucionales para combatir el dengue. Además, se han intensificado campañas de prevención en barrios, escuelas e instituciones educativas, con el apoyo de dirigentes barriales.
La directora del Distrito recomendó a la ciudadanía acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolor articular, evitando la automedicación.
Asimismo, el Distrito está capacitando a los profesionales de la salud y fortaleciendo la infraestructura de los centros médicos con insumos, medicamentos y jornadas de fumigación y abatización para reducir la presencia del mosquito transmisor.