EcuadorNoticiasReportajesSeguridad

Las clases serán virtuales en Baños y Penipe desde el 17 de junio

La emergencia suscitada en la provincia de Tungurahua el 16 de abril motivó la decisión del Ministerio de Educación de implementar clases virtuales en Baños y Penipe (Chimborazo). Esta modalidad regirá desde este lunes 17 de junio, según informó la institución.a emergencia suscitada en la provincia de Tungurahua el 16 de abril motivó la decisión del Ministerio de Educación de implementar clases virtuales en Baños y Penipe (Chimborazo). Esta modalidad regirá desde este lunes 17 de junio, según informó la institución.

La movilidad es limitada en estas zonas debido a un deslizamiento de tierra de gran magnitud que afectó la vía de primer orden Baños-Puyo, causó la muerte de 6 personas, dejó a otras 19 heridas y causó la desaparición de 30 ciudadanos, que al momento fueron localizados y se encuentran a buen recaudo.

Según el Ministerio de Educación, la modalidad no presencial permitirá precautelar la seguridad de la comunidad educativa y garantizar la continuidad de los aprendizajes. Aún se desconoce por cuántos días se aplicará esta medida.

Así funcionarán las clases virtuales en Baños y Penipe
La cartera de Estado determinó cinco acciones que se aplicarán durante la educación virtual en estos dos cantones:

Evaluaciones permanentes:
Se realizan evaluaciones directas en las unidades educativas para brindar el apoyo pedagógico necesario de acuerdo con el contexto territorial.

Activación de planes de gestión de riesgos y continuidad educativa:Brindará acompañamiento en contención emocional en territorio a través de los equipos DECE y UDAI.

Se ha activado el plan de continuidad para asegurar la atención al 100 % de las necesidades de la comunidad educativa, incluyendo cambios de modalidad para instituciones en posible riesgo.

Evaluación de la infraestructura educativa:
Se elaboran informes sobre el estado de las infraestructuras educativas afectadas para determinar las acciones de reparación y mantenimiento necesarias.

Mingas de limpieza:
Se ha organizado mingas comunitarias para la limpieza de lodo y escombros en las instituciones educativas afectadas.

Asistencia integral a las familias:
Se coordina asistencia humanitaria a las familias de estudiantes que han sufrido daños en sus hogares, incluyendo la entrega kits de víveres.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *