El alcalde de Machala, Darío Macas Salvatierra y la gerente de Aguas Machala EP, Goretty González Aguilar, suscribieron el contrato y realizaron la colocación de la primera piedra para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales “Estero Huaylá”.
Esta mega obra, permitirá la protección y revitalización del ecosistema del Estero Huaylá, contribuyendo a su desarrollo sostenible. Narcisa Baguí, presidenta del Consejo Parroquial de Puerto Bolívar, agradeció al alcalde Darío Macas y a la gerente de Aguas, por este proyecto sanitario que permitirá tratar las aguas residuales de la parroquia, de tal forma que pueda ser reutilizada, mejorando el medio ambiente y el sistema sanitario de la parroquia.
La PTAR Estero Huaylá, tendrá sistema de control de olores, retención de sólidos medianos y gruesos mediante reja de desbaste y tamiz tornillo; tratamiento primario con reactor de flujo orbital para degradación biológica de materia orgánica, clarificador para separación de sólidos y purificación del agua.
Efectivo manejo de lodos, además, sistema UV para eliminación de patógenos sin adición de químicos. La gerente de Aguas Machala EP, Goretty González, manifestó que la PTAR Estero Huaylá constituye una obra estratégica de alto impacto ambiental para Puerto Bolívar y Machala.
“Con su construcción, alcanzaremos un objetivo histórico: el tratamiento del 100 % de las aguas residuales generadas en Puerto Bolívar. Este proyecto es una respuesta concreta a la necesidad urgente de preservar el medio ambiente, recuperar nuestros ecosistemas hídricos y proteger la salud de los habitantes porteños, especialmente de las comunidades más vulnerables”.
Por su parte, el alcalde Darío Macas, felicitó a la gerente de Aguas Machala, por concretar este mega proyecto sanitario y ambiental, lo que demuestra el compromiso de la Municipalidad de Machala y de la empresa pública municipal, de trabajar por el bienestar y la salud de los porteños y de todos los machaleños.
“Me propuse trabajar por esta parroquia, me dije que necesitamos, agua potable, alcantarillado sanitario y de aguas lluvias, plantas de tratamiento, malecón, regeneración urbana, cambio de asfalto, construcción de veredas, estos y más obras hemos ejecutado en los últimos 6 años”, mencionó el primer personero municipal.
La planta de tratamiento de aguas residuales Estero Huaylá, beneficiará a 37 barrios y 4.780 familias de Puerto Bolívar, lo que mejorará su calidad de vida.
El evento contó con la presencia del prefecto de El Oro, Clemente Bravo, la viceprefecta Karina Torres, la coordinadora zonal 7 del MAATE, Nancy Hilgert Valderrama, concejales, funcionarios municipales, entre otras importantes autoridades locales y provinciales.