La cúrcuma es una planta que ha sido empleada a través de los años como especia y medicamento natural, ya que un nuevo estudio indica que sus propiedades ayudan a aliviar el dolor articular, reducir la inflamación y mejorar la movilidad.
El sitio Webconsultas asegura que esta planta tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, coleréticas, digestivas, carminativas, hepatoprotectoras, hipolipemiantes, desintoxicantes a nivel hepático, antiulcerosas y cardioprotectoras.
La revista BMJ Evidence-Based Medicine publicó recientemente un ensayo en el que probaron si los suplementos de curcumina tienen la facultad de ayudar a pacientes con dispepsia funcional.
El ensayo, que duró ocho semanas, en las que los científicos dividieron a 206 voluntarios con dispepsia funcional en tres grupos asignados al azar: el primero tomó 20 mg de omeprazol una vez al día; el segundo tomó dos cápsulas de curcumina de 250 mg cuatro veces al día; mientras que el tercero tomó omeprazól y curcumina en las mismas dosis mencionadas todos los días.
El estudio fue completado por 151 pacientes y el resultado fue que, entre las cuatro y las ocho semanas los tres grupos mostraron reducciones similares en síntomas como dolor, eructos, acidez e hinchazón estomacal.
El doctor Pongpirul reveló que al parecer la curcumina es tan eficaz para mitigar los síntomas de la dispepsia funcional como el omeprazol. Además, se observaron pocos efectos secundarios. Sin embargo, los autores estiman que es necesario hacer más estudios a largo plazo para ahondar en los riesgos y beneficios.