El Día del Periodista Ecuatoriano, celebrado el 5 de enero, conmemora la importancia del ejercicio del periodismo en el país y rinde homenaje a los profesionales que dedican su vida a la labor informativa. Esta fecha fue establecida en memoria de la primera edición del periódico “Primicias de la Cultura de Quito”, publicado en 1792 por el intelectual y periodista Eugenio Espejo, considerado uno de los precursores del periodismo en Ecuador y en América Latina. Espejo fue un defensor de la libertad de expresión, los derechos humanos y la educación, y su trabajo influyó profundamente en la independencia del país.
La celebración busca reconocer el rol del periodismo en la construcción de una sociedad democrática, en la que la información veraz y el acceso a la misma sean esenciales para la toma de decisiones informadas. Además, es un recordatorio de la importancia de proteger la libertad de prensa, un derecho fundamental para el funcionamiento de una democracia.
En este día, se realizan diversas actividades como homenajes, conferencias y actos de reconocimiento a los periodistas ecuatorianos, especialmente a aquellos que han destacado por su labor en la defensa de la verdad, la justicia y la ética profesional. También se aprovecha la ocasión para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta el periodismo, como la desinformación, los ataques a la libertad de prensa y la responsabilidad social de los medios de comunicación.
El Día del Periodista Ecuatoriano es, por tanto, una jornada de reflexión y celebración, que pone de relieve la relevancia de los periodistas en la sociedad y en el fortalecimiento de la democracia, así como el compromiso de la profesión con la veracidad, la ética y el respeto por los derechos fundamentales de las personas.