En la era digital, la búsqueda de empleo ha cambiado radicalmente. Los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) son cada vez más utilizados por las empresas para seleccionar candidatos. Expertos en Recursos Humanos recomiendan optimizar el currículum vitae (CV) para superar el escrutinio de los Sistemas de Seguimiento de Candidatos (ATS).
Los ATS son herramientas que permiten a los reclutadores filtrar rápidamente un gran volumen de CV en busca de aquellos que coincidan con los requisitos específicos de la oferta.
Para destacar en esta etapa inicial, es fundamental adaptar el CV al lenguaje utilizado en la descripción del puesto. «Es como usar hashtags en las redes sociales», explica Puente.
Releer detenidamente la oferta de trabajo e identificar las palabras clave y expresiones utilizadas por la empresa es crucial. Incluirlas de manera natural y estratégica en el CV aumentará significativamente las posibilidades de ser seleccionado.
En ocasiones, las empresas solicitan enviar el CV en formato libre. En estos casos, la estructura y claridad del documento son esenciales para que el ATS pueda identificar la información relevante.
Evitar el exceso de reiteración y distribuir las palabras clave de manera coherente en todo el CV es fundamental para maximizar su visibilidad ante el sistema.
A medida que la tecnología transforma el panorama laboral, la capacidad de adaptar el CV a las exigencias de los ATS se convierte en una habilidad indispensable para los buscadores de empleo.
Con estrategias inteligentes y un enfoque centrado en las necesidades de los reclutadores, es posible destacar en un mercado laboral cada vez más digitalizado y competitivo.
Consejos adicionales para optimizar tu CV:
Utilizar un formato claro y profesional.
Evitar gráficos, imágenes o tablas, ya que pueden ser difíciles de leer para los ATS.
Ajustar la longitud del CV a la oferta de trabajo.
Revisar cuidadosamente el CV para detectar errores ortográficos y gramaticales.
Destacar los logros y habilidades más relevantes para el puesto.
Incluir un enlace al perfil de LinkedIn.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás aumentar tus posibilidades de superar el filtro de los ATS y llegar a la etapa de evaluación humana, donde podrás demostrar tus capacidades y experiencia de manera personal.