La capital bananera del mundo se alista para celebrar sus fiestas con el corazón lleno de orgullo y la agenda cargada de música, cultura y alegría. Este 2025, la ciudad de Machala promete una celebración sin precedentes con el regreso del esperado festival “Machala Vive”, que reunirá a miles de personas en una experiencia musical gratuita y de alto nivel artístico.
Desde su creación en 2022, el festival se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del sur del país, y en su tercera edición volverá a encender los corazones del público con una cartelera de lujo que abarca géneros para todos los gustos: tropical, urbano, pop, salsa y vallenato.
Un festival con alma, ritmo y mensaje
La cita arrancará el 10 de junio a las 19:00, con una apertura poderosa y diferente. El rapero cristiano REDIMI2 será el encargado de inaugurar esta fiesta con un mensaje positivo y motivador, combinando fe y ritmo en un espectáculo que promete conectar con el alma de los asistentes.
“Será un momento de espiritualidad, dándole gracias a Dios. Obviamente inicia con el pregón el 31 de mayo. Al día siguiente tendremos a REDIMI2”, expresó el alcalde Darío Macas en su pódcast, destacando el enfoque inclusivo y diverso del evento.
Agenda del Festival
11 de junio – Poder femenino en escena (19:00):
Las voces de Pamela Cortés, Las Damas de Oro y Dayanara Peralta llenarán el escenario con talento, energía y una propuesta vibrante que celebra el rol de la mujer en la música ecuatoriana.
12 de junio – Noche de vallenato y corazón (19:00):
El romanticismo tomará la tarima con las leyendas del género vallenato: Los Inquietos del Vallenato y el emblemático Binomio de Oro, quienes harán cantar a miles con sus éxitos de amor y despecho.
13 de junio – Pop latino y fiesta internacional (19:00):
Una jornada para recordar: desde Estados Unidos llega Bacilos con clásicos como Caraluna y Mi Primer Millón, mientras que La Mosca pondrá el toque festivo con su inconfundible estilo argentino. También habrá espacio para el ritmo urbano con artistas como Jombriel y el popular reguetonero colombiano Ryan Castro, quien encenderá la noche con sus éxitos más virales.
14 de junio – Salsa para cerrar bailando (19:00):
La fiesta culmina con una explosión de salsa. Se presentarán Orquesta Suprema Corte, Los Niches y los inolvidables Adolescentes, dispuestos a hacer vibrar a los asistentes con temas que han trascendido generaciones.