Mundo

Daniel Ortega elimina derecho a la doble nacionalidad en Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo aprobó este viernes una reforma constitucional que redefine los términos de la nacionalidad en Nicaragua, restringiendo severamente el derecho a la doble ciudadanía. La nueva disposición establece que cualquier persona que adquiera una segunda nacionalidad perderá automáticamente la nicaragüense, una medida que ha generado preocupación generalizada, especialmente entre la diáspora nicaragüense que huyó del país en busca de protección internacional.

La modificación de los artículos 23 y 25 de la Constitución fue aprobada sin oposición por la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, y se presenta como una extensión del modelo de poder centralizado que Ortega y Murillo han venido consolidando en los últimos años. La retórica del régimen apela a conceptos como “lealtad exclusiva” y “vínculo moral con la patria”, rechazando lo que llaman “doble fidelidad” hacia otro Estado. Los cambios se amparan en una lectura ideológica del legado de Augusto C. Sandino, a pesar de las críticas de juristas y defensores de derechos humanos.

Hasta ahora, los ciudadanos nicaragüenses podían tener otra nacionalidad sin que eso afectara su estatus legal. Incluso, se permitía la postulación a cargos públicos siempre que se renunciara a la segunda ciudadanía con antelación. Esta nueva reforma elimina esa flexibilidad y deja en el limbo a miles de personas en el extranjero, muchas de ellas exiliadas por motivos políticos. La incertidumbre se agrava ante la falta de claridad sobre la posible aplicación retroactiva de la medida.

La preocupación internacional crece por el temor a que esta reforma sea utilizada como herramienta de castigo político, como ya ocurrió con más de 450 críticos del régimen que fueron despojados de su nacionalidad y despojados de sus bienes. La reforma constitucional no solo plantea una amenaza directa a los derechos fundamentales de los ciudadanos, sino que podría consolidar aún más un sistema autoritario que castiga la disidencia con el exilio forzado y la exclusión legal.

Artículos relacionados

1 de 474