El ministro del Interior, John Reimberg, y el general de Policía, Pablo Dávila, ofrecieron más detalles del caso de lavado activos contra familiares relacionados al cabecilla de Los Choneros, Adolfo Macías, alias ‘Fito’ dentro del operativo Centinela 6.
En horas de la madrugada, Policía y Fiscalía realizaron 33 allanamientos en 47 bienes inmuebles, incluyendo cuatro compañías, de las provincias de Pichincha, Guayas y Manabí.
Además se retuvo diez automotores y una motocicleta, que al igual que los bienes inmuebles, serán puestos a órdenes de la Secretaría de Gestión Inmobiliaria para su custodia.
“Es un golpe directo a la estructura económica criminal de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’”, dijo el ministro Reimberg en rueda de prensa.
En este proceso, corroboró que hay seis detenidos, que son miembros de la familia y cercano al cabecilla.
Calificó que este es un golpe importante a estas estructuras criminales y calificó de ‘inédito’. “Que ningún otro Gobierno se ha atrevido a hacer”, acotó.
Esta intervención, dijo, representa la lucha del Estado en contra las mafias.
En el operativo se intervino cuatro compañías que fueron allanadas, entre esas una de bebidas no alcohólicos, otra de transporte, además de limpieza.
Pablo Dávila, jefe policial a nivel nacional, dijo que ‘Fito’ encabezaba una estructura y esquema societario para lavar activos dentro de su círculo familiar en las tres provincias, producto de actividades criminales vinculadas al tráfico de drogas, control de cárcel, delincuencia organizada, tráfico de armas y extorsiones.
En la primera compañía dedicada a la venta de agua embotellada figuraba como gerente Inda P., esposa del ciudadano.
Además otro compañía de transporte de carga pesada, cuya gerente es la misma mujer y figuraba como presidente Jorge P., el hermano de ella.
En otra compañía tipo ferretería estaba a nombre de expareja de Fito, Verónica B. Ella está recluido en la cárcel. Además estaba su hermano José B.
Además, otra compañía de limpieza se usaba por el grupo. Ahí, el presidente estaba Jandry M. V. y además Ronald M. V., hermanos de alias Fito. El segundo aparecía como gerente de la empresa.
Reimberg acotó que los aprehendidos tendrán la audiencia de formulación de cargos en las próximas horas.
“Estamos luchando contra estas mafias, estamos atrás de ellos, vamos a ganar esta guerra, sin duda alguna, este es uno de los primeros grupos que van a caer en este combate”, apuntó y dijo que estarán pendiente de los resultados de la audiencia.
Con sus acciones delincuenciales, que se iniciaron en los años 90, Dávila dijo que el patrimonio de la estructura se habría aumentando con la adquisición de bienes inmuebles y autos de alto valor que alcanzan los $13 millones y además se habrían generado movimientos inusuales e injustificados por $24 millones, comprendido entre 2016 y 2024.
Reimberg advirtió que seguirán las indagaciones para continuar golpeando a otras estructuras criminales.
Acotó que seguirán en la búsqueda para dar con alias ‘Fito’, quien permanece como prófugo desde enero de 2024.
“Desarticular esto es muy importante porque hemos desarmado su estructura económica; este era un tema que nadie quería tocar, no querían tener la valentía de hacer los allanamientos necesarios, este es un mensaje claro que estamos enviados no solamente a él, se un mensaje que estamos mandando a todas las estructuras criminales”, apuntó Reimberg.