El Oro

Activistas feministas realizaron plantón tras el femicidio de Lilibeth Vera

La mañana de este lunes 13 de mayo, un grupo de activistas feministas se concentró en los exteriores de las oficinas judiciales del cantón El Guabo, provincia de El Oro, para protestar por la formulación del asesinato de la joven Lilibeth Vera como un simple homicidio.

Las manifestantes expresaron su indignación ante la falta de aplicación de los protocolos de investigación en casos de femicidio, lo que, a su juicio, ha llevado a la errónea tipificación del crimen de Lilibeth Vera.

Las activistas exigieron que el caso sea reclasificado como femicidio y que se realice una investigación exhaustiva y diligente para dar con los responsables del asesinato de Lilibeth Vera.

Rosa López, dirigente del Movimiento de Mujeres de El Oro, señaló que las muertes violentas de mujeres no pueden ser formuladas como simples asesinatos, ya que esto invisibiliza la violencia de género y obstaculiza el acceso a la justicia para las víctimas.

Las activistas hicieron un llamado a las autoridades judiciales y del Gobierno Nacional para que tomen medidas para garantizar la correcta aplicación de los protocolos de investigación en casos de femicidio y para que se haga justicia en el caso de Lilibeth Vera.

Lo que se sabe del caso

Jacqueline Lilibeth Verá León, de 18 años, estudiante del tercer semestre de arquitectura en la Universidad Salesiana de Guayaquil, vivía en Bajo Alto junto a su madre y su hermano y la familia paterna.

El jueves 9 de mayo, estuvo en la nueva playita riendo con su familia, donde llegó el supuesto novio y se fueron hacia el puente de Bajo alto, donde según él indica que ella se encontraba triste y no quería regresar a casa.

El joven fue a avisar a la familia pero cuando regresaron hallaron a la joven casi sin vida y varias heridas, por quue murió en el mismo lugar. El sepelio se cumplió el domingfo 12 de mayo en el cementerio del cantón El Guabo donde sus padres y familiares lamentaron su partida.

Artículos relacionados