En la sesión de la Comisión de Fiscalización realizada el sábado 6 de mayo, los nueve integrantes de la mesa no pudieron aprobar el informe motivado que recomendaba no enjuiciar políticamente al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.

Los legisladores Roberto Cuero, Gabriela Molina y Comps Córdova (UNES), Pablo Muentes (PSC) y Bruno Segovia (ex-Pachakutik) se pronunciaron en contra del informe propuesto y cuya lectura se hizo en la sesión.

A favor del informe se pronunciaron los legisladores Ana Belén Cordero, Pedro Velasco, Marco Troya (BAN) y Fernando Villavicencio (IND).

Ambos sectores coincidieron en que es el pleno del Parlamento el que debe definir el camino a seguir en este pedido de juicio político, que se deriva de una acusación de presunto peculado en la suscripción de un contrato de transporte de petróleo entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec EP) y Amazonas Tankers Pool.

Según la proponente del juicio, la correísta Viviana Veloz, el pleno no puede conocer el informe motivado que presentó el legislador Villavicencio, donde no se recomienda el enjuiciamiento político, porque este no fue aprobado en la mesa.

En cambio, la asambleísta de Gobierno Ana Belén Cordero aseguró que el pleno debe conocer y pronunciarse sobre el informe motivado, porque en ninguna parte de la norma se señala que ese informe debe ser aprobado. Además, recordó que existe un pronunciamiento vinculante de la Procuraduría del Estado donde se señala que para el juicio político al presidente de la República debe haber un informe motivado.