ActualidadEcuadorNoticiasPolíticaPortada

Vicepresidenta Abad es citada a rendir versión libre y voluntaria por presunto caso de tráfico de influencias

La Fiscalía General solicitó nuevas diligencias dentro de las investigaciones por presunto caso de tráfico de influencias que involucra al hijo de la vicepresidenta Verónica Abad, por ello, han citado a la segunda mandataria para que rinda su versión libre, voluntaria y sin juramento el próximo 28 de mayo a las 16:00 horas.

Además de la citación a la vicepresidenta, la Fiscalía ha solicitado al Consejo Nacional Electoral una certificación de la fecha en que Abad fue posesionada en el cargo de vicepresidenta. También se ha oficiado a la Secretaría de la Administración Pública del Ecuador para que certifique desde qué fecha Abad se encuentra en funciones como vicepresidenta. Ambas entidades tienen un plazo de 48 horas para cumplir con la solicitud.

La investigación se basa en un audio judicializado en el que Sebastián B. y Rommel P. hablan sobre pagos acordados que debían ser cancelados antes del feriado de carnaval, entre diciembre y enero.

En el audio, se revela que Rommel P. recibía un sueldo de $2.800, pero tenía que entregar $2.600 a Sebastián B., lo que le dejaba un salario neto de solo $200. Además, se menciona que se pactó tomar $500 del sueldo para solventar gastos y que no fue posible un cargo en Israel porque se necesitaba un título de tercer nivel.

En la investigación del tráfico de influencias, el denunciante declaró ante la Fiscalía que tuvo que trabajar de forma gratuita para la vicepresidenta en octubre y noviembre. Luego, ella le envió un mensaje advirtiendo que se comunicarían con él para ver las condiciones del cargo. El denunciante afirma que el cargo fue otorgado por gestión de la vicepresidenta.

El denunciante también relata que fue ingresado a la nómina de la Vicepresidencia el 30 de noviembre en la dirección de monitoreo internacional. Luego de ello, hubo una reunión en el hotel Marriot de Quito, donde le pidieron el valor de su sueldo, que tuvo que rogar para que no le quiten valores altos de su ingreso mensual.

Francisco Sebastián B. A. fue detenido el 22 de marzo de 2024 en su estudio de abogados en el centro histórico de Cuenca. La Policía y la Fiscalía realizaron allanamientos en Cuenca y Quito, todo bajo el caso denominado “Nene”.

Al día siguiente, Sebastián B. fue remitido a la cárcel de La Roca, luego de que el fiscal Leonardo Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, le formuló cargos como presunto autor directo del delito de oferta de tráfico de influencias.

Deje su comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *