MundoPortadaÚltima Hora

Una foto reveló el paradero de Germán Cáceres; quien fue detenido en Colombia

Una fotografía que le tomaron a un bartender en el municipio colombiano de Palomino, cerca de Santa Marta, en el Caribe, posibilitó la captura de Germán Cáceres, principal sospechoso del femicidio de María Belén Bernal, dentro de una escuela de formación de policías en Quito.

Así lo detalló el comandante Fausto Salinas la noche de este viernes, 30 de diciembre de 2022, horas después del anuncio de la detención del teniente que fue dado de baja de la Policía.

Cuando un equipo de inteligencia recibió la alerta de que en un barrio peligroso de Palomino había un bartender con las mismas características que Cáceres, empezó una operación que se encargó de obtener más fotografías, las cuales fueron comparadas con la imagen del prófugo.

El bloque de búsqueda de la Policía Nacional actuó rápido. Cuando en la mañana de este 30 de diciembre se constató que se trataba de la misma persona, las autoridades activaron un operativo que terminó con la captura de Cáceres cerca de las siete de la noche.

«Él se encontraba en un área rural y de mucha peligrosidad», dijo Salinas, ambiente propicio para que se camufle un fujitivo.

Salinas viajará este 31 de diciembre a Colombia para tramitar el regreso de Cáceres a Ecuador.

El canciller Juan Carlos Holguín dijo que el avión de la Policía de Colombia facilitará la extradición de Cáceres «lo más pronto posible».

De su lado, el ministro del Interior Juan Zapata resaltó que «se cumplió el objetivo» de capturar a Cáceres gracias a que los investigadores nunca salieron de Colombia cuando se tuvo la pista de que Cáceres huyó a ese país.

También se mantuvo vigilancias en Panamá, Venezuela e incluso en Europa.

Cáceres y María Belén Bernal eran esposos. Según videos que publicó un medio nacional, en octubre, la abogada ingresó a la Escuela de la Policía en su auto luego de que entró Cáceres en evidente estado de ebriedad.

Luego de él entró la cadete Joselyn Sánchez, detenida por el mismo caso, su ingreso habría sido autorizada por el mismo Cáceres.

El paradero de Germán Cáceres era desconocido desde el 13 de septiembre cuando acudió a la Fiscalía para rendir versión sobre la desaparición de la abogada quiteña de 34 años. Un día antes, la mamá de la profesional, Elizabeth Otavalo, lo presionó para que ponga la denuncia sin saber que él sería el principal sospechoso del crimen.

Artículos relacionados