PortadaÚltima Hora

Messi va por el título de campeón del Mundo, un sueño que podría cumplirse hoy

«Prefiero un Mundial a los cinco Balones de Oro. Los trofeos colectivos están por encima de los individuales. Sería lo más ganar un Mundial», afirmó Leo Messi en la gala del Balón de Oro en 2016. Es su sueño. El merecido colofón dorado a su carrera, pero antes le queda destronar a la Francia, campeona del mundo, una roca que va tumbando rivales por el camino sin compasión.

Argentina pondrá toda la pasión encarnada en su capitán y Francia gozará de la fuerza de la experiencia de haber vivido batallas parecidas. El bloque de Deschamps fue finalista en la Eurocopa del 2016 y conquistó el Mundial en 2018. Ahora aspira a ganar su tercera estrella, igual que la albiceleste, aunque puede repetir título. Sería la primera selección en hacerlo desde hace 60 años, cuando lo consiguió la Brasil de Pelé.

El estadio de Lusail tendrá claro aroma canchero. Se esperan unos 45.000 argentinos en la grada, más de la mitada del aforo. La presencia gala será mínima. Además, se calcula que han viajado a Doha unos 7.000 más hinchas de la selección suramericana sin entrada. Las pantallas habilitadas en la Fan Zone de la FIFA o los aledaños del estadio estarán repleto de sus aficionados. Su cánticos resonarán como nunca.

En el estadio darán colorido con 4.000 globos, 6.000 banderas, 2.000 bufandas, 10 tirantes de 40 metros y cotillón diverso. Tendrá un aire a la final del Monumental de River en 1978 con Mario Alberto Kempes de gran estrella y César Luis Menotti de entrenador.

Alineaciones probables

Argentina: ‘Dibu’ Martínez; Molina, Lisandro Martínez, Romero, Otamendi, Acuña; De Paul, Enzo Martínez, Mac Allister; Messi y Julián Álvarez.

Francia: Lloris, Kounde, Varane, Upamecano, Theo Hernández; Tchouaméni, Rabiot, Griezmann; Dembélé, Giroud y Mbappé.

Artículos relacionados

1 de 3.219