La fiscal general de Perú, Patricia Benavides, fue investigada este lunes 27 de noviembre por una presunta red de corrupción que operaba en el Ministerio Público.
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizaron un operativo con allanamiento de viviendas y oficinas de asesores y ex asesores de Benavides.
La investigación se denomina Valquiria V y se centra en la presunta influencia de Benavides en la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) así como la designación del defensor del Pueblo.
El equipo especial arrestó a Jaime Villanueva Barreto, asesor de Benavides, quien se habría encargado de “instrumentalizar ‘el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio propio’”.
También forman parte del supuesto caso de corrupción otro asesor de Benavides, Miguel Ángel Girao Isidro, así como el coordinador parlamentario Abel Hurtado Espinoza.
Los asesores son acusados de integrar una presunta organización “enquistada en la alta dirección del Ministerio Público” que buscaba influir “ilícitamente en decisiones de congresistas” para la destitución de los titulares de la JNJ, la designación del actual defensor del pueblo, Josúe Gutiérrez, y la inhabilitación de la ex Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos “para fines ilícitos”.
En respuesta a la investigación, Benavides destituyó a Marita Barreto, una de las fiscales con mayor prestigio en Perú, quien era la coordinadora del equipo especial de fiscales anticorrupción.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se mostró “sorprendido y preocupado” por la situación.
“Hemos amanecido con una noticia que realmente es sorprendente, nos preocupa mucho la institucionalidad y así como defendemos la institucionalidad de todo organismo constitucionalmente autónomo, también defendemos y consideramos que es importante la autonomía y que no se debe politizar ningún acto”, declaró Arana.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, reiteró que su Gobierno realiza una “lucha frontal contra la corrupción”, aunque evitó mencionar de manera directa la crisis desatada este lunes en el Ministerio Público.
“Si hay algo que investigar que se investigue y se haga de manera célere”, dijo Boluarte. “Somos un Gobierno con las manos limpias y seguiremos luchando seriamente contra la corrupción que tanto daño nos ha hecho durante décadas”.
La investigación Valquiria V es un nuevo golpe a la credibilidad del Ministerio Público, que ya se encontraba en crisis tras la destitución de la ex fiscal de la Nación Zoraida Ávalos.
Si las acusaciones contra Benavides son ciertas, su destitución sería inevitable, lo que provocaría un nuevo vacío de poder en la Fiscalía.