Actualidad

Espol crea prótesis mamarias para pacientes con cáncer, el proyecto se denomina Zule

Un proyecto de investigación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) se perfila como una alternativa de prótesis externa 100% personalizada para pacientes con cáncer de mama. El proyecto denominado Zule fue presentado el 19 de octubre.

El proyecto fue presentado a propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra este cáncer, además, se realiza mediante el uso de tecnología de manufactura aditiva

La investigación es liderada por el profesor Gabriel Helguero y busca voluntarias en buen estado de salud (que no hayan sido sometidas a un proceso de mastectomía), para fines de investigación.

El docente explicó que cada prótesis se adapta a la forma anatómica de la paciente y a su cicatriz, garantizando un ajuste preciso. «La idea es que, al verse al espejo, la paciente sienta la alegría de sentirse cómoda con su cuerpo». Gabriel Helguero, docente de la Espol.

Como parte de este proyecto participan 10 estudiantes, tres doctores y varios ingenieros investigadores. Al momento se tienen varios prototipos y se continúa perfeccionando el diseño.

La idea del proyecto nació alrededor de 2014, cuando Gabriel Helguero realizaba sus estudios doctorales para desarrollar aplicaciones de manufactura aditiva (impresión 3D) en el área de la salud.

El nombre Zule está inspirado en su madre, quien tuvo esta enfermedad hace más de 20 años y, actualmente, se encuentra en remisión.

Solo en Ecuador 3.633 mujeres se diagnostican con cáncer de mama, cada año. A escala nacional, hay cinco provincias que concentran el mayor número de cáncer de mama. A la cabeza está Loja, con una tasa de mortalidad de 21.2% por cada 100.000 habitantes; Carchi, con 19,6%; Chimborazo, con 15,9%; Esmeraldas, 15,3%; y, Guayas, 15,2%.

Artículos relacionados

1 de 2.884