Las autoridades de la delegación electoral, con el apoyo de miembros de la Policía Nacional y un vehículo canasta de CNE-L, procedieron a retirar una valla publicitaria que había sido ubicada en un segundo piso de un domicilio, frente al Monumento Madero Vargas, vía a Puerto Bolívar.
El área de Fiscalización y Control del Gasto Electoral dando cumplimiento a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas y Código de la Democracia, tiene la competencia de controlar la propaganda y publicidad electoral y de fiscalizar el gasto electoral, también examinar las cuentas en lo relativo al monto, origen y destino de los recursos utilizados; además de remitir los informes al Tribunal Contencioso Electoral.
La prensa escrita, radio, televisión, medios digitales y vallas publicitarias, sin la autorización del Consejo Nacional Electoral, serán suspendidas o retiradas de manera inmediata de acuerdo a los procedimientos establecidos y el inicio de los procedimientos de Ley; estos medios están dentro del proceso de Promoción Electoral que se activa el 3 de enero de 2023.
En lo referente a la valla publicitaria que este lunes fue retirada en la vía a Puerto Bolívar, la organización política fue notificada el 29 de noviembre, solicitando el retiro, pero en vista de que no cumplió con la solicitud realizó el debido proceso, y el *área de Fiscalización procedió a retirar y elaborar el respectivo informe.
Hasta el momento se han retirado un total de 10 vallas publicitarias en los cantones de Machala, Santa Rosa, El Guabo y la parroquia de Puerto Bolívar – El Oro.
Reiteramos que las multas que se imputan por las infracciones electorales graves que van desde los once salarios básicos unificados hasta 20 salarios, destitución y /o suspensión de derechos de participación desde seis meses hasta dos años.