Última Hora

Cuáles son los 10 delitos que aumentarán, las penas estos están relacionados al crimen organizado y narcotráfico

El domingo 21 de abril los ecuatorianos acudieron a las urnas para responder a las once preguntas del Referéndum y Consulta Popular 2024. Entre las propuestas, la pregunta G, sobre incrementar las penas para delitos relacionados con crimen organizado y narcotráfico; hasta las 08:40 de este lunes 22 de abril iba ganando con el Sí con el 68.05%. Con este resultado, ¿cuáles son esos 10 delitos en los que incrementarán las penas?

Según el conteo rápido del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Sí se impuso en la pregunta G con un 68,05% de los votos, mientras que el No obtuvo el 31,95%. Esta decisión refleja la preocupación de la ciudadanía por la creciente ola de violencia e inseguridad que afecta al país, y su respaldo a medidas más contundentes para combatir estos delitos.

Los delitos que tendrán penas más severas serán los relacionados al crimen organizado y narcotráfico, estos son: terrorismo y su financiación, producción y tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, delincuencia organizada, asesinato, sicariato, trata de personas, secuestro extorsivo, tráfico de armas, lavado de activos y actividad ilícita de recursos mineros.

Si bien la consulta popular aprueba el aumento de penas para estos delitos, el anexo de la pregunta G no especifica de qué manera se modificarán las sanciones. Lo que se establece es que, en un plazo máximo de cinco días posteriores a la publicación de los resultados, el presidente Noboa remitirá a la Asamblea Nacional un proyecto de ley reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP) que contenga las reformas necesarias.

La Asamblea Nacional tendrá un plazo máximo de 60 días para debatir y aprobar la reforma legal. Una vez aprobada, las modificaciones entrarán en vigor en un plazo de 65 días, luego de su publicación en el Registro Oficial.

Artículos relacionados