Este miércoles 8 de mayo el asambleísta del oficialismo, Adrián Castro, se refirió a la construcción de un complejo urbanístico en la camuna de Olón y mencionó que de acuerdo con información del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), se certificada que la tala del mangle se está realizando en un área que no es una zona protegida.
“El proyecto se encuentra en una zona que no corresponde a un área protegida; sin embargo, interseca con el bosque y vegetación protector natural Esterillo Oloncito, por lo que no existe un impedimento para ejecutar el proyecto”, leyó el asambleísta la información entregada por el MAATE.
La construcción de este complejo urbanístico en la comuna de Olón, en Santa Elena, se está ejecutando por la empresa Vinazin S. A. relacionada a la familia del presidente Daniel Noboa, en donde la mayor accionista es Lavinia Valbonesi, su esposa.
Varias organizaciones ambientalistas, han denunciado que el complejo se estaría levantando sobre una zona protegida del sector, con permisos ambientales que se habrían obtenido por tráfico de influencias de algunas autoridades.
Además, el legislador mencionó que el MAATE realizó el pasado 30 de noviembre una inspección ambiental en la que se encontraron tres especies: el algarrobo, que no es endémica; y el nim y la manzana de playa, que son especies introducidas.
El asambleísta señaló que el proceso de regularización del proyecto se inició en septiembre del 2023 cuando Guillermo Lasso aún era presidente y Daniel Noboa era aún candidato y no se sabía si sería presidente.