El Oro

Comerciantes afectados por los cortes de energía rechazan la corta “anticipación” del anuncio

Los comerciantes del centro de Machala continuaron sus labores en este primer día de racionamientos eléctricos programados. El colectivo expresó su desacuerdo por la poca antelación con que el ministerio dio el anuncio, sin permitirles prepararse junto a sus negocios y temen por la prolongación de la medida que afecta su economía.

Lucia Garzón, dueña de una botica en el centro de la ciudad, sostiene que “no se vende y uno no puede trabajar así a oscuras”. Más allá de esto, le indigna que no se hayan comunicado estos cortes con anticipación. “No avisan, deberían avisar para uno prepararse”.

Del mismo modo, Melanie Tandazo tuvo dificultades logrando vender productos durante los apagones. “Entra poca gente, por lo que no hay luz, no pueden ver bien los productos”, expresó. Además, la comerciante dijo que “es peligroso también, porque pueden robar y no hay cámaras de seguridad activas”.

Óscar, trabajador en un local de reparación y venta de celulares, considera que “no respetan ni el cronograma que envian, debía ya haber vuelto la luz y todavía no tenemos, necesitamos trabajar”. Asimismo, cree que debería haber una comunicación más transparente de la situación a la ciudadanía.

Por su parte, Roberto Rambay, vendedor de ropa en el casco comercial, considera que la falta de energía no afecta directamente a su local, a menos que se reporten en horas más tardías. “Si no hay luz y no se puede atender, tenemos que irnos temprano”, dijo en referencia a cómo su negocio se mantendría con los apagones.

Son pocos los locales comerciales que cuentan con una planta de energía para atender a los clientes, pero todos intentan adaptar sus negocios para reducir las pérdidas económicas.

Artículos relacionados