El Oro

Catorce candidatos a la alcaldía de Machala debatirán este domingo

Este domingo 15 de enero de 2023 se cumplirá con el debate público organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que permitirá conocer las propuestas y los planes de trabajo de los 14 candidatos a la alcaldía del cantón Machala, con miras a las próximas Elecciones Seccionales, la designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el Referéndum 2023.

El debate electoral es obligatorio para las jurisdicciones cantonales con más de 100 mil electores y está previsto que se desarrolle desde las 19:00 hasta las 22:00, en dos bloques, en el Salón auditorio de la Universidad Técnica de Machala ubicado en la avenida Panamericana, kilómetro cinco y medio, vía a Pasaje y será trasmitido por la empresa “Paparazzi Producciones” y las cuentas oficiales de la delegación electoral.

Los catorce candidatos que aspiran la Alcaldía de Machala están divididos en dos grupos de intervención, el primer grupo está conformado por: Wilmer Cueva, Alex Díaz, Francisco Minuche, Augusto Pélaez, Fernando Jadán, Darío Macas y Carlos Rodríguez; mientras que el segundo grupo está conformado por Joffre Aguilar, José Rosado, Ginger Noblecilla, Alexandra Soto, Carlos Falquez, Martha Campoverde y Roberto Cornejo.

El primer grupo de interpelación está conformado por Augusto Peláez, Carlos Rodríguez, Fernando Jadán, Alex Díaz, Wilmer Cueva, Francisco Minuche y Darío Macas; mientras que en el segundo grupo se encuentra Carlos Falquez, Alexandra Soto, Roberto Cornejo, Joffre Aguilar, Ginger Noblecilla, José Rosado y Martha Campoverde.

El conversatorio será dirigido por la comunicadora Social, Lizette Lazo, seleccionada por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, quién utilizará una base de preguntas de 4 ejes temáticos: Seguridad y Convivencia Social, Economía y Movilidad, Medio Ambiente y Territorio; y Administración Local y Provincial.

Este proceso electoral será una oportunidad para que los 14 candidatos lleven este ejercicio político electoral a través del diálogo a la ciudadanía y sean ellos quienes decidan su voto.

Artículos relacionados