La Comisión de Desarrollo Económico, con cinco votos a favor, aprobó el miércoles, 24 de enero, el informe para primer debate de la reforma tributaria presentada por el presidente Daniel Noboa, la cual plantea un incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El informe de mayoría contó con el apoyo del bloque oficialista ADN e independientes. Sin embargo, los que rechazaron esta propuesta fueron los asambleístas del Partido Social Cristiano (PSC).
A pesar de no contar con el respaldo total de los correistas y socialcristianos. La Comisión trató de incorporar las observaciones presentadas por esas bancadas. Así, el informe de mayoría incluye las siguientes medidas:
Una tarifa del 15% de IVA temporal, por dos años; y un IVA del 13% permanente.
Contribución de entre el 15 y 25% a los bancos que tengan utilidades mayores de USD 10 millones. El pago se hará sobre el monto de utilidades que resulte mayor entre 2022 y 2023.
Las empresas con ganancias extraordinarias pagarán un impuesto del 5% sobre las utilidades generadas en 2022. Es un pago por única vez. Serán gravadas las empresas que hubieran presentado un incremento de sus utilidades de un 50% entre 2021 y 2022.
Posibilidad de que el presidente Daniel Noboa pueda aumentar el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), vía decreto.
Además, la presidenta de la Comisión, Valentina Centeno dijo que el presidente Daniel Noboa ha manifestado su compromiso de ver una opción legal para extender el plazo de cierre del bloque petrolero ITT, ubicado en la Amazonía y que debe desmantelarse a partir de agosto de 2024.