El Oro

Viceministro de Minas, Álvaro Ordóñez visitó Zaruma para coordinar acciones en zona de socavón

El Viceministro de Minas, Álvaro Ordóñez; lideró una reunión de trabajo en coordinación con funcionarios del Instituto de Investigación Geológico y Energético (IIGE), Cuerpo de Ingenieros del Ejército y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos del Ecuador con la finalidad de articular acciones de respuesta inmediata ante el nuevo hundimiento registrado en el cantón Zaruma.

De acuerdo con información preliminar emitida por el IIGE, la presunta causa del colapso es la descarga de materiales de relleno que, anteriormente, estuvieron contenidos por las obras de remediación colocadas en 2017 y cuyas posibles fallas de anclaje están siendo investigadas por el Instituto.

Al momento, personal técnico de las entidades gubernamentales competentes, realiza evaluaciones subterráneas en la zona para determinar el estado del relleno y establecer un levantamiento de información oficial que determine los motivos que generaron el evento.

Este hundimiento situado en el antiguo terreno de la Unidad Educativa la Inmaculada “Fe y Alegría”, es más pequeño que el registrado en enero de 2017, tiene una extensión de seis metros de diámetro y 3.5 metros de profundidad.

El Viceministro Ordóñez destacó los trabajos de remediación superficial y subterránea realizados durante la fase 1 del Plan de Remediación Integral del Casco Urbano de Zaruma, misma que fue concluida y entregada en septiembre de este año, así como los avances que se ejecutan en la fase 2, la cual será entregada en enero de 2023.

“La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) realiza inspecciones paulatinas a las labores mineras que se ubican en las proximidades de la zona de exclusión, así como; operativos de control permanentes para combatir la minería ilegal que pone en riesgo a las familias zarumeñas y compromete los avances del plan integral de remediación”, señaló la autoridad.

Artículos relacionados

1 de 1.566