El Oro

Unidades educativas implementan uso obligatorio de mascarilla y medidas de bioseguridad ante incremento de afectaciones respiratorias en Ecuador

Tras la resolución emitida por el COE Nacional el pasado 07 de diciembre sobre el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados debido al incremento de afecciones respiratorias a nivel nacional, escuelas y colegios debieron acogerse a esta medida. Sandra Campoverde, rectora de la Unidad Educativa Particular Hermano Miguel de Machala, indicó que además del uso del cubrebocas, implementan las medidas de bioseguridad correspondientes y protocolos pertinentes para evitar rebrotes de covid-19 en la institución educativa.

«El Ministerio de Educación nos ha dispuesto basados en las disposiciones y lineamientos generales del COE Nacional, el uso obligatorio de las mascarilla en las instituciones educativas en los espacios cerrados», indicó Campoverde.

La institución educativa exhorta a los padres de familia a que envíen a sus hijos con la mascarilla y con una de reposición. Además, «Tenemos los controles en las entradas con medición de la temperatura, la puesta de gel a todas las personas -estudiantes, docentes y personal administrativo- que ingresan a primera hora, el lavado de manos que es prioritario para evitar contagios», señaló la rectora.

Al momento que se presenta algún caso de sintomatología respiratorio, el estudiante es separado del aula de clases, va a enfermería e inmediatamente se contacta a los representantes para que retiren al mismo de la unidad educativa, «El estudiante  tiene que permanecer en casa durante cinco días y retornar a clases, no se les pondrá falta debido a que se justifica la ausencia», señaló Campoverde.

En el caso que se presente algún estudiante con síntomas, Gabriela Torres, encargada del área de enfermería, realiza un control de los signos vitales, identifica la sintomatología que presenta, ya sea tos o gripe, «Tomamos signos vitales, temperatura, mucha congestión nasal y de manera rápida se llama a los representantes para que los vengan a retirar», comentó Torres.

Al inicio del año lectivo como requisito primordial, todo estudiante debe llevar una toalla de mano, mascarilla y alcohol. «Gracias a Dios no hemos tenido ningún rebrote de covid en lo que va del año, hasta ahora no se ha registrado ningún caso entre los estudiantes», señaló la enfermera.

Para mantener limpia las aulas y oficinas de la institución, al término de cada jornada regular se fumiga de los espacios cerrados para que permanezcan limpios y libre de cualquier virus, de igual manera, cada cuatro meses el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través del grupo Malaría -que es un departamento adscrito al MSP- realiza la respectiva limpieza en la unidad educativa.

Artículos relacionados