La privacidad en la era digital es más vulnerable que nunca, y las aplicaciones de mensajería como WhatsApp utilizada por más de 2.000 millones de personas en el mundo no están fuera de riesgos. En los últimos años, se han reportado numerosos casos de usuarios que descubren que su cuenta ha sido abierta en otro dispositivo sin su consentimiento.
Existen varios motivos por los cuales puedes caer en cuenta que tu cuenta de whatsapp está siendo hackeada mensajes que no has abierto chats que aparecen archivados de forma repentina, sesiones activas en dispositivos que no reconoces, desconexión de tu cuenta y notificación de inicio de sesión que no realizaste.
¿Cómo saber si hay una sesión activa en otro dispositivo?
WhatsApp ofrece una función llamada Dispositivos vinculados que permite al usuario revisar si su cuenta está siendo usada en otros lugares:
- 1. Abre WhatsApp en tu celular.
- 2. Toca los tres puntos verticales (Android) o ve a Configuración (iOS).
- 3. Selecciona Dispositivos vinculados.
- 4. Aparecerá una lista con las sesiones activas, indicando desde qué tipo de dispositivo se inició sesión (Windows, Mac, navegador web, etc.) y cuándo fue la última vez que se usó.
Si no reconoces alguno de los inicios de sesión realiza el cierre de los mismos y se recomienda revisar este apartado con regularidad. La seguridad en plataformas como WhatsApp depende tanto de sus mecanismos de protección como del uso responsable por parte del usuario.
Conocer cómo identificar accesos no autorizados y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre mantener tu privacidad o ser víctima de espionaje o clonación de tu cuenta.