El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México ha declarado por tercer día consecutivo al sistema eléctrico del país en «Estado Operativo de Alerta». Esta medida se debe a la alta demanda de energía producto de la onda de calor que azota al país y la salida de operación de varias plantas generadoras.
El martes 7 y miércoles 8 de mayo, la red eléctrica mexicana experimentó alertas y estados de emergencia debido a la falta de generación. El martes, el margen de reserva operativa (diferencia entre oferta y demanda) llegó a menos del 3%, por debajo del nivel mínimo de operación del 6%. Esto provocó apagones en cerca de la mitad de los estados del país.
En respuesta a la situación, el Cenace ha implementado diversas medidas para estabilizar el sistema, incluyendo la compra de energía en el mercado y la reducción del consumo en algunas zonas. El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha instado a la población a ahorrar energía durante las horas pico de demanda.
La ola de calor que afecta a México ha incrementado significativamente la demanda de energía, poniendo a prueba la capacidad del sistema eléctrico. La situación se ve agravada por la falta de inversión en nuevas plantas generadoras, especialmente en energías renovables.