ActualidadPortada

Se aprobó propuesta de Asambleísta Steven Ordóñez para que regalías mineras sean invertidas en territorios

En la sesión 880 de la Asamblea Nacional, el asambleísta orense Steven Ordóñez ofreció un discurso en el marco de la presentación del informe para el segundo debate de la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, mismo que fue aprobado con 105 votos a favor. En sus palabras, el asambleísta destacó la urgencia de abordar la situación económica del país y la necesidad de proporcionar respuestas inmediatas a la ciudadanía.

Ordóñez abordó la reforma que propuso a la Ley Minera y que consta de tres artículos (el artículo 40, el 67 y el 93) que garantizarán que los recursos por regalías mineras se transfieran directamente a las provincias donde se realiza la actividad.

Mencionó ejemplos concretos de provincias como Zamora, Pichincha, Guayas, El Oro y Azuay, que se beneficiarán directamente de estas transferencias: “Son 17 provincias del Ecuador que se beneficiarán. ¿Por qué van a oponerse a que les lleguen recursos a sus provincias si a nosotros nos eligieron para que alcemos la voz y exijamos lo que les corresponde a nuestros territorios?, estos recursos llegarán ahora de forma directa para que se invierta en salud, educación, en vías, infraestructura o en agua potable”, manifestó.

Señaló además la crítica situación de las vías estatales, resaltando que el Ministerio de Obras Públicas cuenta con un presupuesto de $228 millones para el año en curso, pero requiere urgentemente $2 mil millones para atender las vías de manera adecuada.

Enfatizó que la solución no debe ser cargar a la ciudadanía con mayores impuestos, ya que esto afectaría directamente a quienes dieron su respaldo para representarlos. Abogó por reformas a las asociaciones público-privadas, subrayando la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversiones y generar soluciones a los problemas existentes.

El legislador expresó su apoyo a la ley, destacando los beneficios para la generación de empleo, especialmente para los jóvenes desempleados. Hizo hincapié en la importancia de brindar seguridad a sectores como la Policía Nacional y los productores agrícolas, quienes enfrentan desafíos significativos, sobre todo por la inseguridad.

Enfatizó además que la función pública es transitoria, pero el legado debe ser positivo, recordando a quienes están trabajando por el progreso y desarrollo del país: “Yo me debo a mi provincia y también me debo al Ecuador. Queremos que nos recuerden por construir un nuevo país y no por destruirlo. Quien se opone a esta Ley se opone al desarrollo de Ecuador”, finalizó.

Artículos relacionados

1 de 3.286