PortadaÚltima Hora

Revise los feriados que tendrá el mes de noviembre en Ecuador

Ecuador vivirá dos feriados nacionales a inicios de noviembre de 2023, según el calendario del Ministerio de Turismo.

El primero será el 2 de noviembre, cuando se conmemora el Día de los Fieles Difuntos, cuyo objetivo es recordar a quienes han muerto.

La tradición ese día en Ecuador es visitar las tumbas de familiares y amigos en los cementerios.

Además, durante esa época se prepara la colada morada y las guaguas de pan.

La colada morada, hecha con mortiño, moras y otros ingredientes; es una bebida que originó hace miles de años en las civilizaciones indígenas precolombinas, quienes la preparaban con una intención espiritual.

En cambio, el pan en forma de personas se remontan a rituales funerarios indígenas, donde se colocaban muñecas talladas en madera en las tumbas de los difuntos.

El segundo feriado nacional es el 3 de noviembre, día en que se celebra la Independencia de Cuenca de las autoridades españolas, lo que ocurrió en 1820.

Los próceres de la independencia de la ciudad fueron nueve, entre ellos el teniente Tomás Ordóñez y el cura Javier Loyola Prieto.

Los dos feriados juntos hacen que Ecuador tenga cuatro días seguidos de descanso, contando el fin de semana.

Feriados locales

En noviembre también hay feriados locales no recuperables en algunas ciudades y provincias del país.

Estos son:

4 de noviembre: Independencia de Azogues (provincia de Cañar) y cantonización de Manta (Manabí). 8 de noviembre: Provincialización de Santa Elena.
10 de noviembre: Provincialización de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Pastaza e Independencia de Guaranda (Bolívar).
11 de noviembre: Independencia de Latacunga (Cotopaxi) e independencia de Riobamba (Chimborazo). 12 de noviembre: Independencia de Ambato (Tungurahua).
15 de noviembre: Fundación de Tena (Napo).
18 de noviembre: Independencia de Loja (Loja).
19 de noviembre: Provincialización de Carchi.
21 de noviembre: Provincialización de Esmeraldas.

Artículos relacionados