El betabel o también conocida como remolacha, tiene muchos beneficios para la salud. Su color rojo intenso y su sabor terroso lo convierten en un ingrediente versátil en la cocina; sin embargo, proporciona al organismo una excelente cantidad de óxido nítrico, sustancia que promueve la relajación de los vasos sanguíneos y facilita la circulación de la sangre.
Beneficios para la salud:
Reduce la presión arterial y mejora la circulación sanguínea: El betabel es una fuente natural de óxido nítrico, un compuesto que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y facilita el flujo sanguíneo. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas con hipertensión o problemas circulatorios.
Previene enfermedades cardiovasculares: El betabel es rico en vitaminas A, B1 y B2, minerales como el potasio, betalaína, carotenoides, flavonoides, folatos, proteínas y fibra. Estos componentes le confieren propiedades cardioprotectoras, hipotensoras, hepatoprotectoras, anticancerígenas, reductoras del colesterol, rejuvenecedoras, neuroprotectoras e inmunitarias.
Mejora la salud ocular: El betabel contiene carotenoides como la luteína y la zeaxantina, que son antioxidantes que ayudan a proteger los ojos del daño causado por la luz azul y los radicales libres.
Combate el estreñimiento: El betabel es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Previene el envejecimiento prematuro: Los antioxidantes presentes en el betabel ayudan a combatir los radicales libres, que son responsables del daño celular y el envejecimiento prematuro.
Fortalece el sistema inmunológico: El betabel es rico en vitamina C, que es un nutriente esencial para el sistema inmunológico.
¿Cómo preparar agua de betabel?
El agua de betabel es una bebida deliciosa y refrescante que te permite disfrutar de los beneficios de este vegetal.
Ingredientes: dos remolachas, 80 gramos de flores de jamaica, 3 1/2 litros de agua, media pieza de melón, dos plátanos (bananas), 4 hojas de lechuga orejona, 4 hojas de lechuga romana, dos naranjas y es opcional agregar un endulzante.
Para preparar esta agua de betabel, primero se debe lavar y pela las remolachas. En una olla pequeña se agrega la mitad del agua junto con los betabeles y la jamaica, a fuego medio se las deja cocinar hasta que las flores suelten su sabor y el betabel esté cocido.
Luego se reserva el líquido y el betabel cocido, se retira las hojas de jamaica. En una jarra, combina el betabel, el líquido de la jamaica, la lechuga y el melón cortados en cubos, mientras que las naranjas y plátanos en rodajas delgadas. Añade agua al gusto y se sirve frío.
Es importante moderar el consumo de betabel debido a su contenido de ácido oxálico. La recomendación general es consumir 2 a 3 porciones (160 g a 240 g) de vegetales al día, incluyendo el betabel.
Para personas con riesgo de cálculos renales o problemas renales, se aconseja limitar el consumo a 50 mg de ácido oxálico al día, equivalente a una cucharada de betabel crudo.