El Gobierno respondió a la Corte Constitucional por el fallo de inconstitucional del estado de excepción focalizado en siete provincias y un cantón de Ecuador. Aseguró que con la medida se logró disminuir las muertes violentas.
A través de un comunicado, difundido este sábado 15 de junio del 2024, el Ministerio del Interior se mostró inconforme con la sentencia de inconstitucionalidad y dijo que su decisión «se aparta de la línea firme que el Gobierno emprende» y que esto «puede limitar el accionar del Bloque de Seguridad«.
«Seguiremos firmes en la lucha, y más convencidos que nunca de que la decisión presidencial del Estado de Excepción, es el camino correcto que además de estar sustentado por análisis técnicos y estratégicos, cuenta con el apoyo popular de las familias ecuatorianas», ratificó.
Con ello, el Gobierno ratifica que continuará la intervención en territorio por parte de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para evitar las acciones violentas de los grupos narcodelictivos, calificados como terroristas desde enero del 2024.
En el documento, el Ministerio del Interior aseveró que «los operativos en el territorio han logrado disminuir en un 31% las muertes violentas registradas en lo que va de la semana 24 del año, que comprende del 10 al 16 de junio, a escala nacional«.
«Este resultado ha sido posible gracias al Estado de Excepción y a la decisión del presidente Daniel Noboa Azín, que con la recomendación y respaldo del Bloque de Seguridad han procedido a repeler con firmeza y contundencia al crimen organizado«, enfatizó el Ministerio del Interior.
Además, el Gobierno recalcó que estas cifras están acompañadas por la intervención en la ciudad de Manta, «la cual lleva 8 días sin muertes violentas«, según su registros. Añadió que este es «un hecho sin precedente en todo el 2024» y «esto reafirma que las labores en territorio están logrando resultados significativos».
También, el Gobierno aprovechó para informar que con las acciones policiales y militares se logró incautar casi tres toneladas de drogas, que representan una afectación al crimen organizado de aproximadamente 200 millones de dólares y permite debilitar a las estructuras narcodelictivas. De igual manera, la Cartera de Estado aseveró que en estos meses, de enero a junio, se capturó al 50% de objetivos de alto y mediano valor.