El Oro

¿Qué ingredientes usar para la fanesca?, consejos del chef Leonardo Gaibor para su elaboración

La fanesca es un plato típico ecuatoriano que se prepara una vez al año durante la Semana Santa. Aunque su elaboración puede parecer compleja, el chef Leonardo Gaibor nos compartió algunos consejos para realizar esta deliciosa sopa.

El chef Leonardo Gaibor del hotel Oro Verde de Machala, menciona que la fanesca consta de una diversidad de granos y es acompañada de pescado salado, huevo, maduro frito y una empanada.

Para elaborar la fanesca, el chef nos menciona que utiliza seis tipos de grano: garbanzo, fréjoles, arveja, habas, lenteja, quinao, papa, zapallo, zambo, choclos y los chochos. Además, para realizar el refrito se usa la cebolla y el ajo.

“Todos los granos y todas las guarniciones que se pone tienen un significado. Cada grano se basa en los 12 apóstoles”, aseguró el chef Gaibor.

Asimismo, nos mencionó que dependiendo de la ciudad los ingredientes pueden llegar a variar; ya que en Esmeraldas y Galápagos muchas veces a la fanesca se le agrega camarones o pescados frescos a la preparación.

“Pero el plato típico no cambia, siempre es la misma base. Se agrega o se quita algo pero siempre será una sopa de granos que se acompaña con el pescado”, dijo Gaibor.

Ingredientes para la fanesca
Fréjol, arveja, haba, garbanzo, lenteja, fréjol, choclo, papa, melloco, chocho, quinoa, zambo, zapallo, palmito y bacalao seco.

Un truco del chef es dejar remojando con anticipación los granos duros o ya tenerlos cocinados.

¿Cómo preparar la fanesca?
En una olla se coloca el refrito y se deja cocinar por unos dos minutos, seguidamente se colocan los granos y se deja sofreír por unos tres minutos y luego se coloca agua o caldo de verduras y se deja cocinar hasta que esté suave.

Es necesario que se le agreguen los condimentos antes, como el achiote y la sal.

¿Cómo emplatar la fanesca?
En un plato hondo se debe servir la sopa y el pescado, la empanada, el huevo, el palmito, una rodaja de ají y perejil.

Artículos relacionados