El Oro

Pugna por territorio sigue incrementando cifra de muertes violentas en El Oro

Cuatro muertes violentas se registraron en menos de 24 horas en la provincia de El Oro. Las dos primeras ocurrieron en la ciudad de Pasaje y las últimas en Arenillas, ambas se suscitaron este 11 de abril y ascienden a 165 la cifra en este 2023.

Este índice de violencia (trimestre del 2023) podría considerarse el más alto que se ha registrado en la provincia en los últimos diez años. Según la Policía de El Oro, de los 165 hechos violentos, 70 corresponden a la ciudad de Machala, 43 a Huaquillas, 35 a Pasaje y 17 a Santa Rosa.

Según el Teniente Juan Carlos Vasco, Jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (DINASED) de El Oro, las causales de estos asesinatos se deben a la pugna entre organizaciones delictivas por territorio y microtráfico.

“Las organizaciones delictivas, tratan a toda costa conseguir más territorio con el fin de realizar las actividades ilícitas de microtráfico de sustancias sujetas a fiscalización” señaló el jefe de Dinased.

Agrega que de esos asesinatos, seis fueron resueltos, mientras que el resto continúan en trabajos de indagación. Como parte de la investigación y seguimiento de eventos violentos, seis sujetos han sido aprehendidos.

“El proceso investigativo no es de la noche a la mañana, se debe cumplir con varias condiciones del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y así continuar con la legalidad de los procesos que se están indagando” expresó Vasco.

Las instituciones responsables de seguridad están aplicando nuevas las estrategias que pretenden disminuir el índice de muertes violentas, uno de ellos es el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, mediante operativos focalizados en distintas horas y lugares de la provincia de El Oro.

Artículos relacionados

1 de 1.527