ActualidadEcuadorPortadaÚltima Hora

Precio del cacao supera los $9 mil por cada tonelada métrica

El lunes 25 de marzo, el precio del cacao alcanzó un nuevo hito histórico al superar los 9 mil dólares la tonelada métrica, este repunte se debe principalmente a la menor oferta de esta fruta tropical en el mercado internacional.

La Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao) ha destacado que Ecuador se encuentra en una «posición histórica» gracias a este aumento en el precio del cacao. Incluso, el precio actual del cacao supera al del cobre, un metal industrial de referencia.

La caída en la producción de cacao en Costa de Marfil y Ghana, los principales productores mundiales, debido al mal tiempo y enfermedades en los cultivos, ha generado una ola especulativa en los mercados de cacao de Nueva York y Londres.

¿Qué implica el alto precio del cacao?

Para los agricultores, el aumento del precio del cacao ha significado un aumento significativo en sus ingresos. En promedio, reciben ahora $380  por un quintal de cacao, lo que representa un aumento de 3.8 veces en comparación con el precio de hace un año ($ 100).

Sin embargo, la cadena de suministro del cacao se encuentra preocupada por esta situación. Los exportadores ecuatorianos dependen del flujo financiero, y ahora necesitan el doble de inversión para comprar la misma cantidad de cacao que hace tres meses.

Ecuador es el país que paga el precio más alto al productor a nivel mundial, ya que no existe una regularización en el mercado. El productor ecuatoriano recibe el 92% del precio de farm gate (precio de la finca).

El sector cacaotero genera más de 400.000 empleos directos e indirectos en Ecuador, y se estima que las exportaciones de cacao en 2024 alcanzarán los $1.800 millones o 2.000 millones. Esto convertiría al cacao en la tercera fuerza de exportación no petrolera del país, después del camarón y el banano.

Con información de El Telégrafo

Artículos relacionados