El cuerpo humano está conformado en un 75% de agua, de allí radica la importancia de consumir la cantidad suficiente de agua para conservar y promover un estilo de vida saludable.
De acuerdo a BBC Mundo, la ingesta de agua permite hacer una mayor diuresis y así favorecer la eliminación de toxinas, evitando la aparición de algunas enfermedades.
Sayu es una palabra que significa “agua caliente” en japonés, beberla por la mañanas en ayunas es considerado un remedio tradicional importante en Japón, la India y el Tibet para reparar el organismo durante el día, ya que sirve para eliminar toxinas y prepara el sistema digestivo para recibir los alimentos.
Según los expertos, lo más recomendable es tomar sayu después de despertarse, ya que es un momento en el que el cuerpo está ligeramente deshidratado tras siete u ocho horas sin ingerir líquidos.
¿Cuáles son los beneficios de beber agua caliente en ayunas?
- Favorece la digestión: estimula la producción de jugos gástricos y promueve la descomposición de los alimentos de una manera más eficiente, sin dejar de lado que activa el metabolismo, lo que permite una mejor absorción de nutrientes.
- Desintoxica el cuerpo: tomar agua caliente a primera hora de la mañana sirve para limpiar los riñones y el sistema digestivo, eliminando las toxinas acumuladas y favoreciendo la regularidad intestinal, reseña CuerpoMente.
- Promueve la pérdida de peso: como estimula el metabolismo y reduce la retención de líquidos, esta práctica puede complementar el proceso de pérdida de peso al combinarlo con una dieta equilibrada y ejercicio regular.
- Regular la temperatura corporal: de acuerdo a los principios japoneses y ayurvédicos, beber agua caliente en ayunas permite calentar el cuerpo desde el interior, regulando el flujo de energía y eliminando el problema de frío en las extremidades.