Los delitos informáticos y la información falsa pueden poner en riesgo la democracia, aseguró el 20 de marzo de 2024 el presidente Daniel Noboa en su intervención telemática en la tercera Cumbre por la Democracia que se realiza en Seúl, Corea del Sur.
El primer mandatario ecuatoriano reconoció las oportunidades de progreso y bienestar que ofrece el avance tecnológico, pero también mencionó que existen muchos desafíos en materia de seguridad.
«La ciberdelincuencia, el ciberacoso y la difusión de información falsa son problemas que tienen un fuerte impacto en la sociedad y ponen en riesgo los pilares mismos de la democracia», señaló.
Noboa resaltó la importancia de promover una cultura global de seguridad digital como parte fundamental en la construcción del ‘Nuevo Ecuador’, destacando la estrecha relación entre la inteligencia artificial, la tecnología y la democracia.
Para el jefe de Estado, la alfabetización digital es esencial para el empoderamiento ciudadano y la lucha contra la desinformación, contribuyendo a proteger «el ciberespacio de delincuentes y terroristas que tratan de cometer delitos o desestabilizar a los Estados y las sociedades».
En ese sentido, destacó que han desarrollado en su país el Equipo de Respuesta a Emergencias Informáticas (CERT, por sus siglas en inglés) a través de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones.