Mundo

Más de 500 presos fueron liberados en Colombia tras deportación desde Ecuador

Desde la semana pasada, el Gobierno Nacional inició la deportación de 1 000 presos colombianos hacia su país, lo cual implica un ahorro de $ 4,3 millones al año. También se reduce el hacinamiento de un 4,3%. Hasta ayer se deportó a 700 y se espera que 300 regresen al vecino país hasta el próximo miércoles.

Sobre este tema dialogó hoy, martes 29 de julio de 2025, el comandante de la Policía de Nariño, Pablo Galindo, en Contacto Directo. Recordó que, el pasado viernes 25 de julio, fueron notificados sobre la deportación de los reos. La entidad que lidera los protocolos migratorios es Cancillería de Colombia.

Se verificó los antecedentes migratorios con tecnología en las bases de datos. Algunos presos no tenían cédulas de identidad y en esos casos se verificaba, con las huellas dactilares, si tenía alguna situación jurídica.

¿Si la persona que fue deportada desde Ecuador tenía asuntos pendientes con la justicia colombiana era detenida? «Sí, así es, correcto para que cumpla sus situaciones jurídicas», contestó el oficial. Al momento, 603 presos llegaron a Colombia, informó Galindo. De ese número, solamente 10 personas tenía antecedentes o eran requeridos por las autoridades judiciales de su nación. Dos con circular azul; uno por acceso carnal violento y otro por hurto.

Añadió que en esta semana se espera la deportación de más presos de su país. «Tenemos un protocolo para la atención de nuestros connacionales. El primer paso como Policía es la verificación de antecedentes y que no tengan ninguna situación pendiente en Colombia. Posteriormente, se entregan a Migración, hacen su trámite. Si no tienen ningún tipo de situación (legal), los recibe el Departamento de Prosperidad Social y siguen su ruta normalmente en Colombia».

Artículos relacionados

1 de 493